
22OCT2023|12:00H
Gioacchino Rossini | Seis Sonatas para cuerdas
Sonata I en Sol mayor
Sonata II en La mayor
Sonata III en Do mayor
Sonata IV en Si bemol mayor
Sonata V en Mi bemol mayor
Sonata VI en Re mayor
Violin | VLADIMIR DMITRIENCO
Violin | LUIS MIGUEL DÍAZ MÁRQUEZ
Violoncello | NONNA NATSVLISHVILI
Double Bass | LUCÍAN CIORATA
Program notes
El programa monográfico que inaugura la temporada nos permite conocer y disfrutar de las sonatas rossinianas en su primitiva versión para cuarteto. Escritas en 1804, a los doce años, se trata de las primeras obras de interés del músico y fueron compuestas en el campo de Ravena, en casa del contrabajista Agostino Triossi, de ahí la importancia del instrumento en el conjunto.
Las sonatas siguen un esquema de tres movimientos. Los movimientos extremos, impetuosos, contrastan con la melancolía de los andantes. Estas obras muestran todavía la elegante ligereza del XVIII pero confirman, por su perfección formal, la madurez del joven compositor.
Excepto la tercera, la casa Ricordi las publicó en 1826, y enseguida se realizaron transcripciones para conjuntos de viento y orquestas de cuerda. Cayeron luego en el olvido y se creyeron perdidas, hasta que en 1942 se rescató la publicación de Ricordi, y en 1953 se encontró la partitura original en la Biblioteca del Congreso de Washington.
Juan Lamillar