Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip to content
El pájaro de fuego |
El pájaro de fuego

06|07|08|FEB2024 10:15 h | 12:00 h

Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra |
12:00 h.
Conductor | John Richard Durant

Music | ÍGOR STRAVINSKI

Narrator | Ana Hernández Sanchiz
Dancers | Escuela de Danza Grand Allegro
Conductor | Rafael Cañete Celestino

Recommended for primary and secondary school students.

SEAT REQUEST FORM

With the special collaboration of

El pájaro de fuego | Program notes
El pájaro de fuego
Program notes

Los tres conciertos para escolares de la presente temporada ofrecen unas obras que, sin duda, despertarán el entusiasmo, por la belleza de la música en relación con la palabra, y por ser obras conocidas.

Encontramos en el primero el famoso cuento “Caperucita roja”, pero en la versión del escritor inglés Roald Dahl, tan seguido por los adolescentes. En su libro Cuentos en verso para niños perversos, el autor se acerca a los cuentos clásicos jugando con la sonoridad de la poesía y añadiendo humor a la historia.

La música, escrita en 1992,  pertenece a Paul Patterson, compositor en varios géneros y conocido autor de bandas sonoras para series de éxito (La casa del terror, Misterio…), y ha sido adaptada por John Richard Durant, que también dirige esta versión, en la que la narración corre a cargo de Ana Hernández Sanchís.

Know More

El segundo concierto nos presenta una obra fundamental de este repertorio, que encuentra en este ciclo su ámbito más propicio, pues se trata de la famosa obra de Benjamín Britten Guía de orquesta para jóvenes,  escrita en 1946 para un documental sobre los instrumentos de la orquesta.

El tema central de la obra es una melodía de Abdelazar o La venganza del moro, de Henry Purcell, sometido a una serie de variaciones. El propósito es presentar las cuatro familias instrumentales de una orquesta (cuerda, madera, metal y percusión), para lo que, entre los tutti  orquestales inicial y final, se van sucediendo los diferentes instrumentos, cada uno con su timbre característico.

Dirigida por  David Fernández Caravaca, la narradora es Belén Otxotorena.

La música innovadora de Igor Stravinsky  se presenta en el tercer concierto, con su primer ballet, El pájaro de fuego (vendrían luego Petrushka y La consagración de la primavera), estrenado en 1910 por los Ballets rusos de Diaghilev.

Basado en cuentos populares rusos, recogidos por Afanasiev, en el ballet aparecen el príncipe imperturbable, la princesa encantada, el milagroso pájaro con plumaje de oro y fuego, y el perverso mago Kaschéi. El escenario de las aventuras es el jardín maléfico del mago, en el que se enfrentan las fuerzas del bien (Príncipe) y del mal (Kaschéi), que acaban derrotadas.

Dirigida por Salvador Vázquez, Ana Hernández Sanchís se encarga de narrar las escenas de esta historia de amor y magia.

Juan Lamillar