Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to content
Concierto 11 |
Concierto 11

27ABR2025|12:00H

Espacio Turina |
12:00 h.

Cuartetos con Oboe: Raíces españolas.

FERRER FERRAN | Horus, Concertino para oboe y trío de cuerdas
JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ- VERDÚ | Paisajes mecánicos para oboe, violín, viola y violonchelo
JESÚS SANCHO VELÁZQUEZ | Cuarteto nº 2 para oboe, violín, viola y violonchelo (2024) (Estreno mundial)
MARÍA EUGENIA LUC | Luma galdu bat bezala para oboe, violín, viola y violonchelo
JESÚS TORRES | Cuarteto con oboe

Cuarteto Emispherio
Oboe | Sarah Roper
Violín | Vladimir Dmitrienco
Viola | Jerome Ireland
Violonchelo | Gretchen Talbot

Concierto 11 | Notas al programa
Concierto 11
Notas al programa

El concierto de cámara de esta mañana ofrece un panorama interesante de las obras que a esta formación, no  muy frecuente, han dedicado en años cercanos varios compositores españoles (salvo la argentina, pero muy vinculada al País Vasco, María Eugenia Luc, de 1958), nacidos en los años 60, con lo cual se encuentran ahora en plena madurez creativa. Es una oportunidad para escuchar en vivo piezas que encontramos tan sólo en sellos discográficos especializados.

Leer más

Con Ferrer Ferrán (Valencia, 1966), autor de una extensa obra para orquesta y para banda, nos acercamos a la mitología egipcia en Horus (2007), dios celeste y sanador. Siguen los Paisajes mecánicos, de Sánchez Verdú (Algeciras, 1968), escrita en 1994 y estrenada en Tánger al año siguiente.

El programa cumple con el compromiso de difundir la música contemporánea presentando el estreno del Cuarteto nº 2 de Sancho Velázquez  (Alcalá del Río, 1962),  que es violinista de la ROSS. Músico autodidacta, comenzó a componer en 1993.

De María Eugenia Luc (Rosario, 1958), interesada en el mundo de los fractales, escucharemos una obra de 2015,  escrita para el cuarteto Irauli, Luma galdu bat bezala  (“Como una pluma perdida”), que es el título de un poema de Joseba Sarrionandi.

Del amplio catálogo de Jesús Torres (Zaragoza, 1965), compositor muy volcado en la poesía española, se nos ofrece su Cuarteto con oboe, de 2009.